Existen dos tipos de rayos UV que provocan cambios perjudiciales en la piel.
Los rayos UVA
Los rayos UVA representan hasta el 95% de la radiación ultravioleta, esto envejece a las células de la dermis y tienen la posibilidad de perjudicar el ADN de estas células. Dichos rayos son asociados con la aparición de las arrugas a extenso plazo.
Los rayos UVB
Dichos rayos pese a que son menos prevalentes, son capaces de ocasionar irreversibles daños en la piel y tienen la posibilidad de perjudicar de manera directa al ADN de las células de la dermis, y son los primordiales rayos UVB que ocasionan las quemaduras de sol.
Tanto los rayos UVA como los UVB tienen el gran potencial de ocasionar manchas, quemaduras solares, arrugas prematuras y contribuyen al desarrollo de cáncer de la dermis, incluyendo el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el melanoma.
Ahora veremos algunos beneficios del uso del protector solar.
- Reduce el riesgo de padecer cáncer de piel.
- Retrasa el envejecimiento.
- Protege de las radiaciones del sol.
- Evita las quemaduras solares.
Pero aquí la gran pregunta es ¿Qué tipo de protector solar debo usar?
Hay dos tipos de filtros en la protección solar
1- Filtros físicos o minerales
Son como un espejo, por lo que lo que hacen es reflejar la radiación del sol lejos de la piel. El protector solar mineral (físico) combina el dióxido de titanio y el óxido de zinc. Ambas son sustancias minerales, que no contaminan el medio ambiente si no tienen un tamaño nano.
2- Los filtros solares químicos
Son aquellos que penetran en la piel y lo que hacen es absorber la energía UV convirtiéndola en calor. Es decir que los protectores químicos combinan ingredientes como oxybenzone, octinoxate/ethylhexyl methoxycinnamate, homosalate, octisalate o octocrylene.
Esta información de los tipos de filtros fue tomada de la dermatóloga María Calvo Click aquí para más información.
Ahora bien, para usar un protector solar y que te funcione debes tomar en cuenta tu tipo de piel, que tenga un FPS (factor de protección solar) de 30 o superior y proteja tanto contra los rayos UVA como contra los rayos UVB (un protector solar de "amplio espectro") y por ende buscar el protector solar ideal según tu tipo de piel.
EL PROTECTOR SOLAR QUE DEBES USAR SEGÚN TU TIPO DE PIEL
🤎Piel grasa🤎
Las fórmulas en gel te van de maravilla y aún más las que son minerales, dado que se absorben más rápido en la piel. En las etiquetas, busca que sean oil free o matificantes.
🤎Piel mixta🤎
Tu opción son las lociones livianas, refrescantes y con propiedades hidratantes que evitan que la piel produzca más grasa en su compensación.
🤎Piel normal🤎
Tu piel puede usar prácticamente cualquier fotoprotector y, por eso, lo mejor es optar por los que son de amplio espectro, suavizan la textura y unifican el tono.
🤎Piel seca🤎
Los protectores solares en crema o leche están hechos para ti, y más aún los que poseen ingredientes naturales hidratantes.
🤎Piel sensible🤎
Busca fotoprotectores minerales o físicos que no tengan fragancias para evitar enrojecer y lastimar la tez.
Para finalizar me gustaría resaltar que debes aplicarte la cantidad de dos dedos del dedo índice y el dedo medio foto a continuación y debes reaplicar tu protector solar cada 2 horas.
🌞Espero que esta información sea de mucha utilidad para tí.❣
julieta_tips ![Instagram Logo - PNG y Vector](https://logodownload.org/wp-content/uploads/2017/04/instagram-logo-6.png)
Los tips de julieta ![Facebook-Logo - The St. Petersburg Group](https://stpetersburggroup.com/wp-content/uploads/2018/05/Facebook-Logo.png)
Julieta tips ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN2LIVz2nLqBuMKovXlidAigKdR21QjoOtP5YKzA5t14m6r8BHIbmWOwkBDb5am-xmUIEhj83GS7ynf6hd0kEUvGdVsp2S6ykXNZ9ItFOJC_Wo7nFFptfP8wSwVbm6f9Yzofi9CnVtDq8/w41-h29/image.png)
1 Comentarios
Hola...Julieta, tus tips son muy interesantes para las personas que nos exponemos al sol, aplicarè tus recomendaciones.👏👏👏👏gracias.
ResponderEliminarHola!!! Deja tu comentario aquí, me encantará leerte.